Buscar
- Prevencia
Cada vez hay menos empleos bien pagados en México: Cepal y OCDE

La brecha salarial entre grandes empresas y mypimes en México es la más grande de los países industrializados de América Latina, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Ello porque los empleados de las micro empresas tienen un salario promedio de solo el 12.8% del promedio de un trabajador en una empresa grande, para una empresa pequeña el porcentaje es del 39.1% y para una mediana del 66.7%.
Con esta brecha, México está por debajo de países como Argentina, Brasil y Chile, donde se la diferencia promedio es de 48.2%, 42.2% y 37.6%, respectivamente.
«Tales diferencias salariales hacen más difícil que las políticas redistributivas logren disminuir los niveles de desigualdad y que se logre avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», asegura la Cepal en el informe Avance Cuatrienal sobre el Progreso y los Desafíos Regionales de la Agenda 2030.
0 vistas0 comentarios